viernes, 20 de septiembre de 2013


Significado:
S      Estas seguro de todo, incluso cuando sabes que estas equivocado, dale paso al arrepentimiento, saber perder es ganar un poco.

E   Te gusta reirte aunque tu humor sea muy exquisito y preciso.

Q   Quien no lucha nunca sabra lo que fue la batalla, se tu mismo y ganaras aun perdiendo.

U      La lealtad es indispensable para ti, no toleras las faltas de respeto.

 E   Te gusta reirte aunque tu humor sea muy exquisito y preciso.

 R   Siempre en busqueda de la perfeccion, intentas lograr lo mejor en el menor tiempo posible, el costo no importa, el resultado es el rey.
 

A   No tienes miedo a nada y enfrentas los retos del momento con inteligencia y sabiduria.
 

Apellido Sequera Buscando Origenes




Siendo ciertamente complejo, a veces, el estudio de la historia 
de un apellido, aquí damos el punto de partida para todos los 
interesados en saber más acerca de los Sequera.

El apellido Sequera tiene escudo heráldico o blasón español, 
certificado por el Cronista y Decano Rey de Armas Don 
Vicente de Cadenas y Vicent.
Aunque no consta que personas con el apellido Sequera 
probaran su hidalguía en la Real Chancillería de Valladolid, 
ello no descarta su nobleza ni la probanza de hidalguía 
en otras Chancillerías y Órdenes Militares.

Se sabe que los Sequera tienen o tuvieron radicación,
entre otros lugares, en:
 
* Extremadura.


Bibliografía que recoge la historia y el escudo del 
apellido Sequera:


* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, 
del Cronista y Decano Rey de Armas 
Don Vicente de Cadenas y Vicent.


* Nobiliario de Extremadura, de Adolfo Barredo de Valenzuela 
y Arrojo, y Ampelio Alonso de Cadenas y López.


Ponemos a su disposición la heráldica, el escudo del apellido 
Sequera en diversas formas, son productos del prestigioso 
Gabinete Heráldico.

Su origen es portugués y tuvo su más antiguo solar entre 

Ponte do Lima y Braga y los ríos Homen y Cádavo. De su 
rancia nobleza hay testimonio en un documento del siglo XVI, 
en el que por mandato del Rey de Portugal se hace constar 
que se remonta a más de trescientos años y que la casa de S. 
era casa fuerte y de armería.